Noticias y novedades

¿Cómo se trabaja el miedo en niños en terapia con un psicólogo?

Publicado: 08 de marzo de 2022, 12:47
  1. Infanto-juvenil
¿Cómo se trabaja el miedo en niños en terapia con un psicólogo?

Cuando pensamos en el cuidado de la salud infantil lo primero que se nos viene a la mente es todo aquello que implica la atención de sus necesidades físicas. Sin embargo, para que el cuidado de la salud infantil sea integral, es muy importante estar pendientes de las posibles muestras de malestar y comportamientos anómalos en el menor que podrían estar indicando la necesidad de un tratamiento específico en terapia infantil.

En Contigo Psicología, tu centro de salud psicológica infantil de referencia en Vigo, hoy nos centramos en una de las alteraciones de conducta más habituales en esta etapa de la vida: el miedo en niños. Te contamos cómo suele manifestarse, cuándo se hace necesaria la consulta con el especialista y cuáles son los tratamientos más efectivos para a abordarlo.

Cuándo es el miedo en niños una señal de alarma

Una de las dudas más frecuentes que se le presentan a los padres cuando comienzan a detectar una conducta atípica en sus hijos es saber en qué momento se hace necesaria la consulta con un psicólogo infantil.

Lo recomendable es que permanezcamos atentos al comportamiento del infante y, en aquellos casos en los que detectemos que los problemas de conducta se manifiestan de manera constante e interfieran con la vida cotidiana, pidamos cita con el especialista. Hacerse pis en la cama habitualmente, episodios de llanto excesivo, cambios bruscos de comportamiento, negarse sistemáticamente a ir a la escuela o evitar situaciones que al niño antes le resultaban placenteras son algunas señales de alarma. En Contigo Psicología, especializados en salud psicológica infantil en Vigo, estudiamos cada caso para darle la atención personalizada que merece.

La importancia de tratar el miedo en niños mediante terapia

La infancia es una etapa crucial en el desarrollo psicológico del menor que, en gran parte, asentará las bases y determinará los patrones de comportamiento para su vida adulta. Por ello, en caso de detectar cualquier anomalía conductual, la atención psicológica será de gran utilidad para ayudar a que su desarrollo evolucione con normalidad. Una garantía también para su salud futura.

En qué consiste la terapia para tratar el miedo en niños

En Contigo Psicología comenzamos toda terapia con una entrevista y una fase de evaluación, con el fin de atender y profundizar en cada caso de manera personalizada.

Una vez diagnosticado el caso y conocidas las necesidades específicas, fijamos los objetivos que perseguiremos durante las sesiones de intervención. En ellas, según la problemática concreta que afecte al menor, le ofrecemos distintas herramientas para enfrentarse a las situaciones que son el desencadenante de su miedo. Damos por finalizada la terapia cuando el menor puede incorporarse con normalidad y confianza a su vida cotidiana.

Pide cita con tu psicólogo infantil de referencia en Vigo y apuesta por cuidar la salud de los más pequeños de la casa.

Noticias relacionadas

Señales de que mi hijo tiene baja la autoestima 12 abr

Señales de que mi hijo tiene baja la autoestima

12/04/2023 Infanto-juvenil
Todos los padres del mundo quieren lo mejor para sus hijos. Es por ello que cuando los ven pasarlo mal, se preguntan qué pueden hacer para aliviar sus penas, en cualquier sentido. Y es que tan o más importante que el daño físico es el daño emocional y psicológico.  Los menores de edad suelen ser
Mi hijo es muy tímido... ¿cómo puedo ayudarle? 13 mar

Mi hijo es muy tímido... ¿cómo puedo ayudarle?

13/03/2023 Infanto-juvenil
Ser tímido puede ser una experiencia difícil para los niños, especialmente en un entorno social en constante cambio y en el que se les exige ser más sociables y abiertos. Si tu hijo es tímido, es normal que te preocupe su bienestar y su desarrollo social. Sin embargo, hay muchas maneras en las que
¿Cómo hablar de la muerte con los niños? 20 feb

¿Cómo hablar de la muerte con los niños?

20/02/2023 Infanto-juvenil
En Contigo-Psicología ayudamos a muchos pacientes a superar muchos problemas relacionados con la muerte. Sabemos que la muerte asusta, duele y atormenta, pero también tratamos con muchos adultos que se encuentran con un problema muy concreto: ¿cómo hablar de la muerte con los niños cuando llega el
Psicólogos para niños en Vigo 13 dic

Psicólogos para niños en Vigo

13/12/2022 Infanto-juvenil
En contraste con los adultos, los niños expresan su malestar y emociones a través de su comportamiento. Esto nos sirve de gran ayuda a la hora de detectar posibles problemas a atajar si prestamos atención a sus actos, pues son más transparentes que las personas de mayor edad, de las cuales muchas