Noticias y novedades

Trastornos del sueño en niños menores de 6 años, ¿qué ocurre?

Publicado: 13 de julio de 2021, 13:44
  1. Infanto-juvenil
Trastornos del sueño en niños menores de 6 años, ¿qué ocurre?

Se estima que los trastornos del sueño en niños y niñas menores de 6 años ocupan entre el 20 y el 30% de las consultas diarias al pediatra. Dichas consultas provienen de padres y madres desesperados que no le encuentran explicación a por qué su hijo o hija no consigue conciliar correctamente el sueño.

El insomnio infantil se debe en la mayor parte de los casos a malos hábitos, pues se trata en casos muy concretos cuando la causa del trastorno del sueño determina un problema médico.

Cada vez son más los padres y madres que acuden a nuestro centro de psicología infantil en busca de respuestas, de mejoras o de alguna solución que haga que su pequeño/a descanse durante la noche. En Contigo – Psicología tratamos de forma metódica cada caso concreto para conseguir que, en el menor tiempo posible, el niño o niña empiece a disfrutar del sueño.

¿Cuándo debemos detectar un problema en el sueño de nuestro hijo o hija?

  • Percibimos que le cuesta quedarse dormido/a.
  • Durante el día se encuentra demasiado cansado/a.
  • Se despierta muchas veces durante la noche.
  • Siempre tiene pesadillas o sonambulismo.
  • Despierta en un estado de ansiedad.
  • Siempre dispone de terrores nocturnos.
  • No es capaz de dormir solo.
  • Duerme de forma intranquila, no descansa.
  • Presenta comportamientos anormales en el sueño.
  • Trastornos de movimiento: piernas inquietas.
  • Dilemas para quedarse dormido o mantener el sueño durante la noche.
  • Cambio del ritmo circadiano: dificultad para despertarse, sueño alterado…
  • Trastornos respiratorios durante el sueño: ronquidos, apneas, asma…
  • Somnolencia excesiva durante el día.

Si notas en tu hijo o en tu hija de forma constante alguna de estas características, es probable que necesite ayuda. Esto no significa en el mayor de los casos un problema médico, pues la mayor parte de estas patologías se corrigen con el cambio de hábitos.

Los trastornos del sueño en niños menores de 6 años son un dilema constante en la sociedad actual. Para corregirlos y mejorarlos no existe un único abordaje, ya que al mantener contacto con el niño/a somos conscientes de los distintos desórdenes que se pueden encontrar en él y en su forma de comportarse.

Lo correcto, es realizar primeramente un diagnóstico inicial que nos permita determinar si nos enfrentamos a un problema del sueño o a un trastorno del sueño. En caso de enfrentarnos a un trastorno del sueño, se necesitará terapia con un profesional de la psicología para su acometida. Esta terapia se centra en la mayor parte de los casos en la higienización del sueño por parte de los padres mediante pautas y técnicas que consigan mejoras en el acto de ponerse a dormir.

Contacta con nuestro centro de psicología en Vigo, estamos en Rúa de Zamora, 78 para asesorarte, ayudarte y facilitarte toda la información que necesites. ¡Te esperamos!

Noticias relacionadas

Señales de que mi hijo tiene baja la autoestima 12 abr

Señales de que mi hijo tiene baja la autoestima

12/04/2023 Infanto-juvenil
Todos los padres del mundo quieren lo mejor para sus hijos. Es por ello que cuando los ven pasarlo mal, se preguntan qué pueden hacer para aliviar sus penas, en cualquier sentido. Y es que tan o más importante que el daño físico es el daño emocional y psicológico.  Los menores de edad suelen ser
Mi hijo es muy tímido... ¿cómo puedo ayudarle? 13 mar

Mi hijo es muy tímido... ¿cómo puedo ayudarle?

13/03/2023 Infanto-juvenil
Ser tímido puede ser una experiencia difícil para los niños, especialmente en un entorno social en constante cambio y en el que se les exige ser más sociables y abiertos. Si tu hijo es tímido, es normal que te preocupe su bienestar y su desarrollo social. Sin embargo, hay muchas maneras en las que
¿Cómo hablar de la muerte con los niños? 20 feb

¿Cómo hablar de la muerte con los niños?

20/02/2023 Infanto-juvenil
En Contigo-Psicología ayudamos a muchos pacientes a superar muchos problemas relacionados con la muerte. Sabemos que la muerte asusta, duele y atormenta, pero también tratamos con muchos adultos que se encuentran con un problema muy concreto: ¿cómo hablar de la muerte con los niños cuando llega el
Psicólogos para niños en Vigo 13 dic

Psicólogos para niños en Vigo

13/12/2022 Infanto-juvenil
En contraste con los adultos, los niños expresan su malestar y emociones a través de su comportamiento. Esto nos sirve de gran ayuda a la hora de detectar posibles problemas a atajar si prestamos atención a sus actos, pues son más transparentes que las personas de mayor edad, de las cuales muchas