Noticias y novedades

Objetivo del 2023: ¡cuidar de mi salud mental!

Publicado: 10 de enero de 2023, 15:49
  1. Terapia
Objetivo del 2023: ¡cuidar de mi salud mental!

No es un secreto para nadie a estas alturas. La salud mental se encuentra a examen en España en estos momentos y, por fortuna, es una cuestión en la que se está poniendo cada vez un énfasis mayor. El acelerado modo de vida en el que estamos inmersos, la crisis creciente y circunstancias excepcionales como la pandemia por COVID-19 han actuado como desencadenantes de problemas de salud mental de diversa índole, cada vez más extendidos entre la población general.

Hasta la fecha, la salud mental era un tema tabú o, en el mejor de los casos, una cuestión considerada residual y a la que no se le prestaba la suficiente atención ni se la consideraba con la importancia que realmente tiene. Por fortuna, esta situación ha cambiado. En vista de los últimos acontecimientos y de la creciente demanda de profesionales expertos en salud mental que puedan abordar con herramientas específicas la creciente demanda de asistencia por parte de los pacientes, el cuidado de la salud mental supone ya un tema central al que todos los agentes públicos comienzan a prestar la atención debida.

Este mensaje, como es de esperar, se traslada por fin a los usuarios de manera clara: la salud mental es indisociable de la salud general, es importante cuidarla y es importante trabajar tanto desde su prevención como desde la aparición de los primeros síntomas de cualquier tipo de patología. Justamente, de esto es de lo que nos encargamos en Contigo Psicología, tu gabinete de psicólogos en Vigo, desde el que te queremos proponer que para este 2023 te regales el tratamiento que necesitas.

La salud mental nunca debe ser una asignatura pendiente: es siempre algo de máxima importancia que exig

e ser para cada uno un tema de máxima prioridad. Por ello, te contamos cuáles son algunos de los síntomas que pueden estar indicando que es hora de comenzar un tratamiento con un experto para recuperar tu bienestar.

El insomnio, las palpitaciones, la ansiedad, los problemas para conciliar el sueño o para mantenerlo, los pensamientos negativos que aparecen con frecuencia de manera intrusiva y cíclica, el cambio significativo en nuestra relación con la comida o con la sensación de apetito, la sensación de desgana y falta de motivación, la ausencia de energía y hasta la ideación suicida son algunos de los aspectos que pueden estar indicando que es hora de que solicitemos ayuda con un profesional de la salud que nos ayude a volver a sentirnos bien.

No obstante, cada persona es un mundo y presenta necesidades concretas. Por lo que nuestra recomendación, es que pidas cita en Contigo Psicología en Vigo ante cualquier circunstancia que se presente en tu vida y no te haga sentir bien. Nosotros te ayudaremos a recuperar tu bienestar.

Noticias relacionadas

¿Qué es un trastorno obsesivo-compulsivo? 28 nov

¿Qué es un trastorno obsesivo-compulsivo?

Ayer Terapia
El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. En Contigo-Psicología, centro de psicología en Vigo, contamos con las herramientas adecuadas para ayudar a este tipo de pacientes, comenzando por ofrecer información de calidad que
Consejos para cuidar de la salud mental 16 nov

Consejos para cuidar de la salud mental

16/11/2023 Terapia
La salud mental es un componente esencial de nuestro bienestar general, y su cuidado merece una atención constante y deliberada. En un mundo lleno desafíos diarios constantes, es fundamental que dediquemos tiempo y esfuerzo a fortalecer nuestra salud mental tanto como lo hacemos con nuestra salud
¿Qué es la somatización? 27 sep

¿Qué es la somatización?

27/09/2023 Terapia
¿Te has preguntado alguna vez por qué algunas personas experimentan síntomas físicos sin una causa médica aparente? La respuesta puede estar en la somatización, un fenómeno psicológico en el cual los problemas emocionales se manifiestan en forma de síntomas físicos. En este artículo, desde
¿Cuáles son los diferentes tipos de duelo? 12 jul

¿Cuáles son los diferentes tipos de duelo?

12/07/2023 Terapia
El duelo es una experiencia psicológica que se produce cuando perdemos a alguien o algo importante en nuestra vida, como un ser querido, una mascota, una relación, un trabajo, un proyecto... El duelo implica un proceso de adaptación emocional y social a la pérdida, que puede durar desde semanas