Noticias y novedades

Diferencias entre EMDR e hipnosis

Publicado: 10 de octubre de 2023, 16:01
  1. Terapia EMDR
Diferencias entre EMDR e hipnosis

Es importante enfocar la manera de abordar los traumas de manera efectiva y respetuosa. En ocasiones, eventos traumáticos pueden alterar nuestra salud mental y dificultar nuestra perspectiva de la realidad. Por todo ello, en nuestro centro de psicología en Vigo utilizamos diversas técnicas terapéuticas para sanar las heridas emocionales y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. En esta entrada, exploraremos las diferencias entre dos enfoques populares: EMDR e hipnosis.

EMDR: Procesamiento y desbloqueo traumático

La terapia de Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR, por sus siglas en inglés) es un enfoque altamente efectivo para tratar el trauma y sus secuelas. Se basa en la idea de que los eventos traumáticos interrumpen el procesamiento normal de la información en el cerebro, dejando recuerdos dolorosos o perturbadores atrapados en la memoria. Los psicólogos en Vigo de Contigo Psicología utilizamos EMDR para facilitar el desbloqueo y el adecuado procesamiento de esa información traumática.

Durante las sesiones de EMDR, los pacientes se concentran en los recuerdos traumáticos mientras realizan movimientos oculares, escuchan sonidos o sienten pulsaciones táctiles. Estos estímulos ayudan a desbloquear la información atrapada y permiten que el cerebro procese el trauma de manera más adaptativa. La terapia EMDR no busca borrar el evento traumático, sino que tiene como objetivo reducir la intensidad emocional asociada a los recuerdos, facilitando la curación emocional.

Hipnosis: Profundizando en el subconsciente

La hipnosis es otro enfoque terapéutico que ha demostrado ser útil para tratar el trauma y otros problemas emocionales. A través de la hipnosis, se lleve a los pacientes a un estado de relajación profunda y concentración focalizada. En este estado, la mente subconsciente se vuelve más accesible, lo que permite explorar y trabajar con pensamientos, emociones y recuerdos subyacentes que pueden estar afectando la salud mental.

Durante la hipnosis terapéutica, los pacientes pueden abordar recuerdos traumáticos y procesarlos de una manera más segura y controlada. El terapeuta puede ayudar a cambiar patrones de pensamiento negativos y fomentar una visión más positiva y saludable de sí mismos y del mundo que los rodea.

Diferencias y complementariedad

Si bien EMDR y la hipnosis son enfoques terapéuticos distintos, ambos tienen como objetivo ayudar a los pacientes a superar el trauma y sus efectos. Mientras EMDR se enfoca en desbloquear y procesar información traumática a través de estímulos externos, la hipnosis se centra en acceder al subconsciente y trabajar en un nivel más profundo.

Los psicólogos utilizan estas y otras técnicas terapéuticas según las necesidades y preferencias individuales de cada paciente. La combinación de enfoques puede ser altamente beneficiosa, ya que permite una aproximación integral y personalizada para sanar el trauma y promover la salud mental.

En conclusión, tanto EMDR como la hipnosis son poderosas herramientas para abordar el trauma y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. Si has experimentado un evento traumático o enfrentas dificultades emocionales, te invitamos a que nos contactes. En Contigo Psicología, estamos aquí para acompañarte en tu camino hacia la curación y el bienestar.

Noticias relacionadas

7 ventajas de la terapia EMDR 3 may

7 ventajas de la terapia EMDR

03/05/2023 Terapia EMDR
La terapia EMDR es una técnica de psicología adaptada al paciente en cualquier etapa de la vida. Tiene como finalidad enseñar a recordar sin sufrimiento y curar las heridas emocionales presentes. En Contigo-Psicología, tu centro de psicología en Vigo, nos preocupamos por ti y por tu bienestar, por
EMDR, ¿qué es? 3 feb

EMDR, ¿qué es?

03/02/2023 Terapia EMDR
En algunos casos nos toca vivir momentos traumáticos a lo largo de nuestra vida que quedan enquistados y no nos dejan seguir desarrollándonos como personas y nos estancan un continuo estado de desánimo. En Contigo-Psicología, centro de psicología en Vigo, ponemos en práctica la terapia EMDR para
Sufro de estrés: ¿puede ayudarme el EMDR? 15 sep

Sufro de estrés: ¿puede ayudarme el EMDR?

15/09/2022 Terapia EMDR
Desde Contigo Psicología queremos contarte qué es la terapia EMDR y así desvelarte también si puede ser efectiva para luchar contra el estrés. La conocemos también como "Desensibilización y reprocesamiento por movimiento ocular" y se emplea con multitud de pacientes. Y sí, los que sufren estrés
¿Cuántas sesiones de EMDR se necesitan para superar un trauma? 28 abr

¿Cuántas sesiones de EMDR se necesitan para superar un trauma?

28/04/2022 Terapia EMDR
La terapia EMDR (reprocesamiento y desensibilización a través del movimiento ocular, por sus siglas en inglés), se emplea para el tratamiento de trastornos, como el trastorno de estrés postraumático, causados por eventos estresantes para el paciente. El objetivo de esta terapia consiste en ayudar