Noticias y novedades

Mi hijo tiene TDAH, ¿cómo le puede ayudar un psicólogo?

Publicado: 13 de septiembre de 2021, 17:00
  1. Infanto-juvenil
Mi hijo tiene TDAH, ¿cómo le puede ayudar un psicólogo?

Desde nuestros inicios, en nuestro centro de psicología en Vigo hemos trabajado para darle respuesta a cualquiera de los problemas, trastornos o dificultades que te hayan empujado a solicitar la ayuda de nuestro gabinete. Contigo-Psicología está formado por un equipo de psicólogos especializados, entre otras cosas, en la terapia infanto-juvenil por lo que contamos con gran experiencia tratando todos los trastornos o problemas que puedan tener los niños o niñas.

En Contigo-Psicología atendemos a muchos padres y madres que tienen dudas y miedos a la hora de saber cómo tratar a su hijo o hija. En la actualidad contamos con la visita de muchas personas que no saben cómo afrontar el TDAH de su hijo o hija y que no conocen cómo las sesiones con el psicólogo les pueden ayudar a esos niños o niñas.

Es por ello que desde nuestro gabinete de psicología en Vigo ofrecemos una serie de datos para que conozcas esta realidad:

Muchos niños y niñas que tienen TDAH llegan a la consulta con el psicólogo con la autoestima muy baja. Es por ello que en un primer momento el profesional puede trabajar con el niño o adolescente en este sentido realizando una intervención clínica.

El trabajo con la familia

Una parte fundamental del tratamiento de los niños o niñas con TDAH parte del trabajo con la familia. En nuestras sesiones damos herramientas y claves a los padres para que puedan atender las situaciones del día a día de su hijo o hija de una manera segura y, por supuesto, eficaz.

Estrategias conductuales

Parte de las sesiones de psicólogo que ofrecemos en nuestro gabinete tienen como objetivo ofrecer a los pacientes de estrategias conductuales que le permitan recuperar el control de su vida y, por lo tanto, puedan aumentar su rendimiento en la escuela.

Psicología educativa

En esta parte de nuestro trabajo lo que trataremos serán las problemáticas que tienen relación con el aprendizaje. Dependiendo del niño o de la niña pueden presentar problemas en la organización del estudio, falta de motivación, déficit de atención…

Identificación de comportamientos y emociones. En las sesiones con el psicólogo el niño aprenderá a conocer y a gestionar de una manera adecuada todas sus emociones y, por consiguiente, sus comportamientos. En este sentido lo que se utiliza es la psicoterapia.

Tratamientos personalizados adaptados a cada paciente

Lo más importante para el equipo de profesionales que formamos Contigo-Psicología es ofrecer a cada paciente el tratamiento que mejor se adapte a sus necesidades. Es por ello que, antes de comenzar con las sesiones estudiamos de manera muy minuciosa su comportamiento y, por supuesto, su conducta.

En este tipo de terapia es fundamental el papel de los padres o tutores por ello formarán parte de muchas de las sesiones.

Si quieres conocer más sobre nuestro trabajo en el área de la terapia infantil y juvenil no dudes en ponerte en contacto con el equipo de Contigo-Psicología o venir a visitarnos a nuestra clínica de psicología en Vigo. ¡Te esperamos!

Noticias relacionadas

Los 7 trastornos psicológicos más comunes 12 sep

Los 7 trastornos psicológicos más comunes

12/09/2023 Infanto-juvenil
A lo largo de nuestra trayectoria en Contigo Psicología hemos ido detectando ciertos patrones o problemas de salud mental que se repiten o son más comunes en la población adulta o infanto-juvenil. Hoy en nuestro blog queremos hablar de los siete trastornos psicológicos más comunes hoy en día. 1.
¿Se puede aplicar la terapia EMDR en niños? 26 jul

¿Se puede aplicar la terapia EMDR en niños?

26/07/2023 Infanto-juvenil
La terapia EMDR, conocida como Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares, es un enfoque psicológico utilizado para tratar el trauma y otros trastornos emocionales. Su fundamento se basa en estimular bilateralmente el cerebro a través de movimientos oculares, sonidos o toques, con
Señales de que mi hijo tiene baja la autoestima 12 abr

Señales de que mi hijo tiene baja la autoestima

12/04/2023 Infanto-juvenil
Todos los padres del mundo quieren lo mejor para sus hijos. Es por ello que cuando los ven pasarlo mal, se preguntan qué pueden hacer para aliviar sus penas, en cualquier sentido. Y es que tan o más importante que el daño físico es el daño emocional y psicológico.  Los menores de edad suelen ser
Mi hijo es muy tímido... ¿cómo puedo ayudarle? 13 mar

Mi hijo es muy tímido... ¿cómo puedo ayudarle?

13/03/2023 Infanto-juvenil
Ser tímido puede ser una experiencia difícil para los niños, especialmente en un entorno social en constante cambio y en el que se les exige ser más sociables y abiertos. Si tu hijo es tímido, es normal que te preocupe su bienestar y su desarrollo social. Sin embargo, hay muchas maneras en las que